Normas ICONTEC para trabajos escritos
- 1. Normas ICONTEC para trabajos escritos Presentación y referencias bibliográficas Gimnasio Campestre Cristiano Chía, Cundinamarca 2009 Jorge Mario Monsalve Guaracao
- 2. Contenido Presentación Referencias del documento bibliográficas Requisitos ● ● Papel ●Referencias ● Márgenes bibliográficas ● Numeración ● Redacción ●Citas ●Íbid y Op. Cit Estructura ● ● Preliminares ● Cuerpo ●Pie de página ● Complementos Este documento resume las normas NTC 1486, 5613 Y 4490, actualización 2008
- 3. Diseño de la página ● Papel de acuerdo a requisitos institucionales ● Márgenes: 4(izq), 3(sup), 2(der), 3(inf) ● Numeración centrada ● Se permite impresión a doble cara con márgenes izq. y der. a 3cm
- 4. Redacción ● Perfecta ortografía y sintaxis ● De manera impersonal (se realizó, se hace, etc.) ● Cada párrafo y título se separa por dos interlíneas. (Se finaliza la oración, dos “enter” y se empieza a escribir)
- 5. Estructura del trabajo escrito (opc)
- 6. Preliminares (cubierta y portada)
- 7. Preliminares (nota de aceptación)
- 8. Tabla de contenido
- 9. Cuerpo del texto Sí, se pone numeración
- 10. Ilustraciones ● Se insertan sin que se crucen con el texto, al margen izquierdo ● Encabezado (Figura #, Tabla #, Cuadro #) ● Abajo se escribe la fuente
- 11. Referencias bibliográficas ● APELLIDO, Nombre. Título [Material] # ed. Lugar: editor, fecha. Extensión. Generalidades ● Ejemplo: LLINÁS, Rodolfo. El cerebro y el mito del yo. El papel de las neuronas en el pensamiento y comportamiento humanos. 6 ed. Bogotá: Editorial Norma, 2002. 360p. ISBN 958-04- 6798-6
- 12. Más ejemplos (ref. bibliográficas) ● Sagrada Bilblia. Reina-Valera. Revisión de 1995. Bogotá D.C: Sociedad Bíblica Colombiana, 2003. Carta a los Romanos 8: 1-5 ● COURANT, Richard y FRITZ, John. El orden de magnitud de las funciones. En: Introducción al cálculo y al análisis matemático. 16 Ed. México: Editorial Limusa, 1999. ● BARÓN, Fabián. Chorrillos, un pueblo sin agua. En: El Tiempo. Bogotá D.C. 12 de septiembre de 2009. sec. 2. p. 1. col. 1-5.
- 13. Aún más ejemplos (ref. bibliográficas) ● Colaboradores de Wikipedia. Potencial eléctrico [en línea]. Wikipedia, la enciclopedia libre [citado en 14 de septiembre de 2009]. Disponible en Internet <http://es.wikipedia.org/wiki/Potencial_el %C3%A9ctrico>
- 14. Citas Cita indirecta Cita Directa breve Cita Directa extensa Se habla en Frases textuales ● Más de seis renglones ● Aparte, palabras propias del autor ● Sangría izquierda un resumen citado, máximo de y derecha, sobre algo que seis renglones. ● Interlineado sencillo otro autor dijo Se usan comillas ● Fuente un punto menor.